Los seres humanos evaluamos inconscientemente la salud de una potencial pareja como una característica más del atractivo físico. Veamos de qué forma lo hacemos.
El mundo científico ha acuñado el término neurodiversidad con el fin de apreciar mejor las diferencias neurológicas sin estigmatizarlas como patológicas. Veamos de qué se trata.
Una inyección en el cerebro de células madre modificadas, logra recuperar la movilidad de personas discapacitadas a causa de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV).
Según una investigación, un estilo de vida saludable reduce el riesgo de cáncer de mama, incluso en aquellos casos en que hay predisposición genética. Veamos los factores que influyen.